El RMS Titanic fue un transatlántico británico considerados el mayor barco del mundo en el momento de su terminación. Fue financiado por el empresario estadounidense J. P. Morgan y costó 7,5 millones de dólares de la época (unos 300 millones de dólares actuales). Se construyó entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast. Era el segundo de los tres transatlánticos (Olympic, Titanic y Britannic) que formaban la clase Olympic de la naviera White Star Line. Estaba destinado a competir con los buques Lusitania y Mauritania de la empresa rival Cunard Line.
viernes, 16 de abril de 2021
sábado, 28 de marzo de 2020
¿Escritos olmecas?
Cuando pensamos en escritura mesoamericana, los mayas aparecen
directamente, sin rodeos. A pesar de lo antepuesto, la estela o bloque
de Cascajal(3) llega para decirnos lo contrario. Ésta contiene 62
glifos; unos se grabaron 2, 3 o incluso 4 veces. Advertimos algunos, por
ejemplo, en el número 1 percibimos a lo que probablemente sea un
insecto, en el 2 y 3: motivos vinculados con la deidad del maíz, en el
4: una piña, en el 8: un caracol y así consecutivamente. ¿Será que los
olmecas deseaban plasmar su realidad y eternizarla?
viernes, 20 de marzo de 2020
Olmecas Sus insólitas esculturas
Los grandes monumentos de los olmecas pueden ramificarse en 3: los que
representan a numerosos animales, claramente, una muestra es el jaguar;
aquéllos que personifican a los hombres; finalmente, la sorprendente
mezcla entre los mortales humanos y la pasmosa fauna. Su objetivo
¿trascender alterando la realidad?
domingo, 8 de marzo de 2020
Olmecas ¿Existe alguna relación entre estos personajes y el petróleo?
Es difícil imaginarlo, pero ellos hacían uso del tzaucpopochtli(2). Sí,
lo empleaban a manera de pintura corporal, para adornar diversas
figuras, vasijas y como una especie de impermeabilizante en sus canoas y
chozas. Asimismo, en un entierro, donde se descubrió un poco del
material indicado, se sugiere que o se trasladaban a lejanos suelos para
recolectarlo o simplemente lo vendían.
domingo, 1 de marzo de 2020
Los olmecas, Los primeros entre todos?
Esta civilización, por una parte, es
considerada como la madre de las ulteriores a la misma; la que brindó su
conocimiento, la que influyó a otros colosales lugares; no obstante, la
idea de que se encontraba como hermana de otras es tentadora.
Un grupo de arqueólogos, encabezado por
Jeffrey Blomster de la Universidad George Washington, llevó a cabo
diferentes estudios en San Lorenzo, los cuales arrojaron resultados
teóricos e interesantes. Uno de ellos se enfoca en la exportación, hecha
por San Lorenzo, de piezas de cerámica a distintos sitios
arqueológicos. Segundo, la mencionada área no se dedicó a la importación
de objetos a su región.
Lo anterior posiblemente no apoya al
bando de quienes los contemplan como sociedad hermana porque
sencillamente se advierte el enorme predominio que ejerció. Aunque, es
importante recalcar que nos aproxima a un fragmento de los miles de este
pasado tan enigmático.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)