Olmeca deriva del náhuatl omecatl y designa al conjunto de personas del
territorio del caucho o hule. Los mexicas bautizaron de esa forma a los
individuos que poblaron Tabasco y Veracruz. Actualmente, se desconoce el
nombre primigenio de aquella gran cultura.
domingo, 26 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
La mayor erupción del siglo XX fue… La mayor erupción del siglo XX fue
¿Cuál crees que fue la erupción de mayor intensidad del siglo XX?
¿S.Helens, Nevado del Ruiz, Pinatubo? Pues sentimos decirte que ninguno
de ellos. La mayor erupción cuya explosión fue escuchada a más de 1200km
de distancia sólo 1 hora después tuvo lugar en Alaska, Volcán Novarupta
en 1912. Con más de 30 kilómetros de magma emitido supera en 3 veces la
segunda más potente del ranking: la erupción del Pinatubo en 1991 en
Filipinas.
martes, 7 de enero de 2020
Los anillos de Saturno
La imagen de Saturno rodeado por sus anillos es la más famosa de este
planeta. Aunque, comúnmente se puede divisar así desde telescopios y
otros instrumentos, cada 15 años estos tienden a desaparecer, dado al
ángulo que adquiere el planeta para girar alrededor del sol.
sábado, 28 de diciembre de 2019
Usos curiosos del petróleo en la actualidad
Aunque pueda parecer extraño los chicles y la mayoría de las chucherías
contienen petróleo. Con él se pueden fabricar también fertilizantes,
pesticidas y productos que se usan en farmacia. Y tratado químicamente
se puede convertir en hule, plásticos, nylon y otras fibras sintéticas.
martes, 24 de diciembre de 2019
Nubes de amoniaco - Saturno
Los vientos en Saturno puede que sean los más rápidos del Sistema Solar.
En el ecuador se mueven a una velocidad 1800 km/h. Se han registrado
tormentas del tamaño de la Tierra. Parecen ser causadas por material que
emerge del fondo de Saturno, que forma nubes de amoniaco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)