lunes, 25 de noviembre de 2019

¿Qué significa petróleo y de dónde procede el término?

La palabra petróleo fue usada por primera vez en 1546 en el tratado de Natura Fossilium. El término fue acuñado por el minerólogo alemán Georg Bauer y significa “aceite de roca”.

Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en algunas regiones como los países de Oriente Medio. Hace 6000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto se utilizaba para engrasar pieles; en México, las culturas precolombinas lo usaron para pintar esculturas; y los chinos fueron los primeros en utilizarlo como combustible. Precisamente estos últimos llaman al petróleo Shi You, lo cual posee el mismo significado que la palabra occidental (Aceite de Roca).

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Relámpagos en Saturno

En agosto de 2009 Cassini registró por primera vez relámpagos en Saturno gracias al análisis ondas de radio. Estos relámpagos son 10 000 veces más intensos que los que vemos aquí en la Tierra.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Un río en ebullición

Aunque una vez se creyó que solo era una leyenda, el río en ebullición oculto en la profundidad del Amazonas peruano de hecho sí existe. Bien, no está en ebullición real, pero sí tiene algunos grados más y, es lo suficientemente cálido como para transformar un bosque que ya es sobrenatural en un paraíso místico y humeante que puede cocinar vivos a algunos animales distraídos.

Recientemente, el explorador de National Geographic Andrés Ruzo fue al río en ebullición y regresó con una razón de su efervescencia: una tremenda actividad geotérmica que no se relaciona con los volcanes ni con la explotación petrolera.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Saturno -Campo magnético

Gracias a Cassini sabemos que el hidrógeno y el helio en el interior de Saturno están sometidos a presiones y temperaturas tan altas que adquieren propiedades conductoras. Como si fueran metales. Estos dan origen al campo magnético de Saturno.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Late igual el corazón de un bebé que el de un hombre adulto?

El corazón late aproximadamente 100.000 veces por día. Teniendo en cuenta que el corazón de un adulto late entre 60 y 80 veces por minuto, el de los bebés lo hace bastante más rápido: los corazones de los recién nacidos laten de 70 a 190 veces por minuto.