Aunque pueda parecer extraño los chicles y la mayoría de las chucherías 
contienen petróleo. Con él se pueden fabricar también fertilizantes, 
pesticidas y productos que se usan en farmacia. Y tratado químicamente 
se puede convertir en hule, plásticos, nylon y otras fibras sintéticas.
sábado, 28 de diciembre de 2019
martes, 24 de diciembre de 2019
Nubes de amoniaco - Saturno
Los vientos en Saturno puede que sean los más rápidos del Sistema Solar.
 En el ecuador se mueven a una velocidad 1800 km/h. Se han registrado 
tormentas del tamaño de la Tierra. Parecen ser causadas por material que
 emerge del fondo de Saturno, que forma nubes de amoniaco.
miércoles, 18 de diciembre de 2019
El petróleo y las ballenas
En el siglo XIX se utilizaba aceite de ballena para las lámparas, ya 
que se quemaba lentamente y no desprendía ningún olor. También se usaba 
para hacer velas y lubricantes para las maquinarias de relojería, para 
hacer jabones, barnices y cosméticos, como ingrediente de medicamentos e
 incluso para la fotografía. Esto provocó que aumentara enormemente la 
cacería de ballenas.
Cuando las técnicas de extracción de petróleo fueron avanzando y 
perfeccionándose, la demanda de aceite de ballena cayó rápidamente y 
afortunadamente se prohibió la caza de ballenas en 1986. Así que 
podríamos decir que las ballenas le deben, en parte, la continuidad de 
su especie al petróleo.
viernes, 13 de diciembre de 2019
Hexágono
l polo norte de Saturno muestra un ciclón
 con forma de hexágono. A pesar de que está rodeado de vientos que van a
 500 km/h, estos no deforman el hexágono. La naturaleza de las tormentas
 en los polos es distinta a la de las tormentas terrestres. En la 
Tierra, las tormentas se deben a cambios en la temperatura del océano y a
 la cantidad de vapor de agua en la atmósfera. En cambio, las tormentas 
de Saturno no tienen agua.
¿De dónde obtienen energía? Es posible que debajo de ellas haya tormentas eléctricas que sirvan como motor.
viernes, 6 de diciembre de 2019
¿De dónde viene el petróleo?
Al parecer el petróleo se formó a partir de la descomposición del 
placton, organismos unicelulares de los océanos. Aunque también existen 
teorías que defienden que el petróleo se originó en antiquísimos 
depósitos de carbón que bajo la presión de la tierra se fueron 
transformando durante millones de años en petróleo.
domingo, 1 de diciembre de 2019
Tormentas eléctricas
Saturno tiene tormentas eléctricas, que pueden durar hasta 9 meses. Lo 
sorprendente es que estas solo ocurren a cierta latitud, 35º debajo del 
ecuador. Es como si en la Tierra solo hubiera tormentas eléctricas en 
Chile, Argentina, Uruguay, Nueva Zelanda y Australia.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
